Omnipresente entornos e interacciones de dispositivos inteligentes de computación descarga de pdf
Las ventajas de entrenar con un dispositivo inteligente: se mejoran los resultados, se analizan datos, y aportan información sobre nuestra salud.
Texto-guía: Computación UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja 17 Prosigamos revisando otros elementos que forman parte de la computadora y que también son controlados por la CPU, estos se engloban en los llamados dispositivos periféricos y están divididos en dispositivos de entrada, salida y almacenamiento de información. 1.3.
• ¿Cómo hacer computación invisible? – Dispositivos I/O ubicuos e inteligentes. – Cientos de computadoras por persona, pero con un uso casual, de baja intensidad . – Muchos , pero muchos, “displays”: audio, visual, ambiental. – Redes Wireless – Servicios basados en ubicación y sensibles al contexto. Empotrados/ubicuos: Computación ubicua 9 Fernando Pérez Costoya Retos de c. móvil por comunicaciones inalámbricas Ancho de banda menor y más variable que en redes cableadas • Agrupar (pre-fetching/delayed write) y comprimir datos • Adaptación a ancho de banda disponible P. e. Ajustar calidad de videoconferencia Las ventajas de entrenar con un dispositivo inteligente: se mejoran los resultados, se analizan datos, y aportan información sobre nuestra salud. Texto-guía: Computación UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja 17 Prosigamos revisando otros elementos que forman parte de la computadora y que también son controlados por la CPU, estos se engloban en los llamados dispositivos periféricos y están divididos en dispositivos de entrada, salida y almacenamiento de información. 1.3.
• ¿Cómo hacer computación invisible? – Dispositivos I/O ubicuos e inteligentes. – Cientos de computadoras por persona, pero con un uso casual, de baja intensidad . – Muchos , pero muchos, “displays”: audio, visual, ambiental. – Redes Wireless – Servicios basados en ubicación y …
Interacción Natural en Ambientes Inteligentes a través de Roles en Mosaicos de Visualización Ramón Hervás1, José Bravo1, Salvador W. Nava2, Gabriel Chavira2 1Universidad de Castilla-La Mancha, Paseo de la Universidad, 13071 Ciudad Real, España rhlucas@inf-cr.uclm.es, jose.bravo@uclm.es dispositivos móviles inteligentes -> acceso ubicuo a la información de la empresa y automatización de procesos mejorando la productividad, disminuyendo tiempos de proceso y minimizando errores. Aplicar una gestión inteligente e inte-grada de las comunicaciones multi-canal (voz, correo electrónico, chat, videoconferencias)-> comunicación Analítica del aprendizaje en un entorno virtual mediante un sistema de computación cognitiva: estudio preliminar. Lugo L. 1. Aplicar métodos de inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar el sistema de evaluación. 2. Determinar el efecto de las interacciones sociales en los foros sobre el Los dispositivos inteligentes pueden diseñarse para admitir muchos factores de forma diferentes, Una variedad de propiedades relacionadas con la informática ubicua y para ser utilizadas en 3 entornos del sistema principal: mundo físico, entornos centrados en el ser humano y entornos informáticos distribuidos. 12 En el Internet de las Cosas encontramos tres tipos de dispositivos inteligentes: sensor, controlador y actuador. En qu se diferencia el dispositivo actuador de los restantes? Es capaz de capturar informacin del contexto. Responde a seales e informacin que llega de la nube. Procesa la informacin obtenida por los sensores. 13 En informática, GUI es un conjunto de formas y métodos que posibilitan a los usuarios la interacción con un sistema, empleando para esto gráficos e imágenes. Con formas gráficas nos referimos a botones, íconos, ventanas, fuentes, etc. los cuales representan funciones, acciones e información en el contexto de ese sistema. Cuando hablamos de sistema nos referimos a cualquier dispositivo
inteligentes, y en los próximos años las tecnologías inteligentes continuarán avanzando y los consumidores serán expuestos al desarrollo de aplicaciones inimaginables hasta ahora. En la actualidad, la visión de los modelos de computación está cambiando. Se abre la puerta al desarrollo de aplicaciones dinámicas más conscientes del entorno,
• ¿Cómo hacer computación invisible? – Dispositivos I/O ubicuos e inteligentes. – Cientos de computadoras por persona, pero con un uso casual, de baja intensidad . – Muchos , pero muchos, “displays”: audio, visual, ambiental. – Redes Wireless – Servicios basados en ubicación y sensibles al contexto. Empotrados/ubicuos: Computación ubicua 9 Fernando Pérez Costoya Retos de c. móvil por comunicaciones inalámbricas Ancho de banda menor y más variable que en redes cableadas • Agrupar (pre-fetching/delayed write) y comprimir datos • Adaptación a ancho de banda disponible P. e. Ajustar calidad de videoconferencia Las ventajas de entrenar con un dispositivo inteligente: se mejoran los resultados, se analizan datos, y aportan información sobre nuestra salud. Texto-guía: Computación UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja 17 Prosigamos revisando otros elementos que forman parte de la computadora y que también son controlados por la CPU, estos se engloban en los llamados dispositivos periféricos y están divididos en dispositivos de entrada, salida y almacenamiento de información. 1.3. Computacion ubicua 1. COMPUTACIÒN UBÌCUA VANESSA JURADO BELEN MENA 2. COMPUTACIÒN UBÌCUA• Computación ubicua (ubicomp) es entendida como la integración de la informática en el entorno de la persona, de forma que los ordenadores no se perciban como objetos diferenciados. ción de la telefonía y computación mó- vil, de internet, de nuevos sistemas de interacción persona-computador está permitiendo el desarrollo de entornos inteligentes que permiten asistir en la Vida cotidiana de estas personas. INTRODUCCIÓN Los cambios en la demografía están provocando un envejecimiento de la población.
En Android e IOs, la interacción táctil ha sido la base en sus orígenes por lo que se han integrado en ellos APIs de gestos capaces de detectarlos simplificando la labor del desarrollador. Gestos como pellizcar son muy utilizados para sustituir la capacidad de zoom que otorgaba la rueda y las pulsaciones largas normalmente reemplazan al botón derecho del ratón.
ciencias de la computación, inteligencia artificial e investigación operativa. El control inteligente no deja de ser sólo una acepción de gran uso en la actualidad (Galán et al. 2000; Sala y Ariño 2009). De la misma forma que el “control moderno” de los años 60 ha pasado a ser actualmente “control convencional”, – Entornos saturados de dispositivos con capacidades de computación y comunicación que permiten la interacción entre “dos mundos” hasta ahora independientes. 2. • Tecnologías domóticas y para entornos inteligentes. • Agentes como paradigma de la computación ubicua. dispositivos móviles inteligentes -> acceso ubicuo a la información de la empresa y automatización de procesos mejorando la productividad, disminuyendo tiempos de proceso y minimizando errores. Aplicar una gestión inteligente e inte-grada de las comunicaciones multi-canal (voz, correo electrónico, chat, videoconferencias)-> comunicación Un entorno inteligente es, de acuerdo con Mark Weiser, "un mundo físico que está ricamente entretejido e invisible con sensores, actuadores, visualizadores y elementos computacionales, integrados a la perfección en los objetos cotidianos de nuestras vidas, y que están conectados a través de una red continua". [1] Los entornos inteligentes se contemplan como el subproducto de la Dentro de nuestra lista hemos incluido algunas de las tecnologías y dispositivos domésticos inteligentes más populares disponibles en el mercado hoy en día, sin embargo, los hogares inteligentes poseen un gran potencial para el desarrollo de sistemas y aplicaciones aún más avanzados en un futuro no muy lejano, tal vez con una mayor integración de otras tecnologías como la computación Empotrados/ubicuos: Computación ubicua 2 Fernando Pérez Costoya Contenido Introducción a UbiComp Precedente: La computación móvil La visión de Mark Weiser Retos de la computación ubicua Internet of Things (IoT) Espacios inteligentes de interacción Arquitectura … Los teléfonos inteligentes y las tabletas están aventajando a los PCs como la herramienta más común para los negocios. Las comunicaciones, los datos y las aplicaciones de negocios se extienden transparentemente a todos estos dispositivos móviles, incluyendo funciones como la …